Hay viajes que acaban en la derrota y la esterilidad como este que conduce a la separación y al que nos han llevado un puñado de kamikazes fracasados, cortos de visión política, abandonados en su indigencia moral y apoyados por los mismos de siempre.
Etiqueta: España
Septiembre
Sean todos ustedes bienvenidos a septiembre y démosnos una oportunidad para el respeto y el diálogo,
Para una reflexión: Cardín.
Que nadie se dé a engaños: las resistencias políticas a la cultura son ubérrimas y provienen tanto de girondinos como de jacobinos, a la espera de que lleguen los nuevos Sans Culottes.
Emigrante
Edmundo Díaz Conde y Prudencio de Pereda firman sendas novelas sobre la emigración invisible, aquella que sucedió a principios del siglo XX de España hacia los Estados Unidos de Norteamérica.
Barahúnda
Una de las características más españolas es no sentirse español. Pero una cosa es sentirse y otra serlo: lex dura lex.
Esencias
Termino el año como lo empecé, es decir, leyendo. A mí me gustaría acabarlo bañándome en el Atlántico Sur, es un decir, pero el picor tendrá que esperar a mejores tiempos. Conste que yo no me quejo, pues la lectura siempre resulta un océano estimulante, consolador y terapéutico con independencia del diálogo, las ideas y…
Kultur
Regreso del Kuntsmuseum de Sttutgart sin tiempo para digerir la Nueva Objetividad de Dix, Hofer, Böhringer, Burmann, Grosz, Hoerle, Lachnit, Rüther-Rabinowicz, Scholz y compañía, pensando en la sociedad alemana de hace 100 años y la actual, pensando en la realidad española, en su cultura, en sus medios y sus escritores cuando, de repente, mientras oigo…
Atrofiados
El otoño llega tan caliente que parece imposible que podamos asentar nuestras pateadas posaderas en algún lugar que no esté lleno de facturas afiladas o impuestos en ascuas. Nadie sabe bien a dónde vamos a parar y casi nadie dónde estamos, entre otras muchas razones porque el presente y el futuro se han vuelto tiempos…