Las heridas

  LAS HERIDAS Llegaron siempre como por ensalmo con la luna bajo sus vientres y toneladas de yugos y deseos, esa abundancia de enigmas y saliva escondida en el fondo de su armario que derramaron sobre mí como aguaceros, así que quién no se hubiese mojado en el fuego cremoso de sus mareas. Llegaron quemándome…

Desvestirse

Martes. Como con un amigo. Entre trago y bocado hacemos repaso: el asunto no está nada bien. Aunque parece que ellas lo tienen un poco mejor. Eso sí, al menos, nos reímos. Viernes. Durante el aperitivo, un amigo me recordó a Miguel D’Ors y su Sociedad Limitada, en la editorial Renacimiento. Grandísimo poeta con sus…

Todo lo que tengo

 Cada día leo más las revistas dirigidas a mujeres que también vemos los hombres. Sus páginas retratan bien, a veces por defecto, el mundo actual (duro y ligero, vano y efervescente, rápido e inaprensible), así como el pétreo y complejo, rico y sensual universo femenino. Acabo de leer en una de ellas, una entrevista a la Premio Nobel Herta…

Tango para una mujer

En este agitado arranque de primavera echo de menos los refrescantes anuncios de Lise Charmel que otros años, a estas alturas, ya estaban desparramándose por las vallas y mupis de la calle. La crisis nos ha dejado huérfanos a quienes vivimos en ciudades de medio pelo en medio de la nada. Una lástima, porque el espíritu…

Mira

Desde una habitación del Hotel Nacional de Moscú, por el que a buen seguro aún pulula el espectro alucinado de Lenin, observo al norte la ancha y bulliciosa calle Tverskaya; al sur, los jardines de Alejandro y el Kremlin con sus torres rematadas en estrellas de rubí. Detrás, la Plaza Roja, con el mausoleo del bolchevique…

Desnuda

Gafas de sol, crema de protección, hamaca, toalla y un chopo para tener una sombra. Luego, en primer plano, aparece un libro; después a la derecha del tercer párrafo, una mujer tumbada, friéndose como un huevo, dormida o ausente, no sé, el escritor se limita a sugerirlo. Pero atisbo que su cuerpo lleva el molde…

Bragas con versos

La semana pasada un amigo me envió la ya muy comentada fotografía que ustedes pueden ver a la izquierda. En un primer momento, sólo expresé una sonrisa bobalicona y descreída con la que pasé a ver el siguiente correo. Sin embargo, confieso que una libidinosa curiosidad hizo que volviera. Obsérvenla de nuevo. Vénganse conmigo. Se trata de…

La huella del ángel

La casualidad ha querido que durante los últimos días del año pasado y los primeros de 2010 haya terminado de leer la novela La huella del ángel de Nancy Huston. Casualidad porque la ambientación de la novela —París entre 1957 y 1964—, coincide con los últimos tres años de vida de Albert Camus y al…