ARGANA

Entonces, hace 20 años, pisar el acelerador hasta llegar a 160 Km/h, en una llanura desértica cerca de Mhamid, sólo era asunto de jóvenes que aún teníamos todo el tiempo del mundo para perdernos. Serpentear el atardecer con el polvo y el sol pegado a la piel, tras cruzar Zagora y Ouarzazate, paralelo al palmeral del río Draa, y atravesar con miedo el oscuro y totémico silencio del Atlas, era cuando menos peculiar. Y luego, ya de noche, llegarse hasta Marraquech y cruzar sin rumbo los olores y los fuegos de Djemaa el Fnaa para al fin sentarse en cualquier café, el Argana o el de Francia, era mirar con los ojos del azar la fortuna de estar vivos.

Ahora, todo aquello parece menos cierto y la experiencia inmediata de una bomba nos asesina el recuerdo y la teoría. Cualquier teoría. Casi cualquier recuerdo.  No descarten nada. Tampoco estas intencionadas palabras de la abogada Carmen Alfonso: “Pierdan el miedo a la soledad, vuelvan al estudio, al libro, a la música, al paseo, al parque, al cine. Se encontrarán con ustedes mismos. Y en esos momentos descubrirán que para tener gestores y líderes que nos hagan avanzar sin emborracharnos de fantasías, éstos deberán salir de nuestras propias filas, cultos y preparados, trabajadores y honrados. Al fin, fuertes y creativos como dicen que somos cuando la adversidad nos coge por el cuello y casi no nos deja ni respirar.” Y esto lo mismo sirve para los de aquí como para los de allá.

—————————

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s