
Anduve el otro día de farra en compañía de un editor, una librera, un comercial y una autora. Tomamos unos vinos de la casa y una ración de pulpo, otra de calamares y una tercera de bravas. Todo ello convenientemente deshecho, perdón, quiero decir, deconstruído. Así pues, nada barato. Es lo que tiene ir a un gastrobar de copete. Para que ustedes se den cuenta es más o menos lo mismo que proponen algunos asépticos pero aburridos de la enésima nueva oleada de recientes narradores: esto es: deshacer analíticamente los elementos que constituyen una estructura conceptual. Así pues, nada de pollo al ajillo, que es fritanga y el corral anda revuelto. También el de sus aledaños, me contaron, sobre todo reseñistas lacios con olor a verdín o neorrománticos de barbita hippy (como bien cuenta mi amigo el editor). Yo, por mi parte, oír, ver y callar.
Pero ahora que recuerdo el eco de la conversación, yo diría que el corral anda colapsado. Colapso, sí. Han ingerido tanto y se han pavoneado tanto a cuenta de anticipos, porcentajes abusivos y pingües beneficios que ahora se han dado en los morros y en la frente con todo ese nuevo vocabulario económico que no se puede ni mentar a fuerza de resultar indigesto a los nuevos curitas del lado I o de herir a esos nuevos burgueses (advenedizos otrora proletarios) que ahora pasean a sus vástagos por lo mejor de las portadas chic de las revistas cuché o por los capítulos en las series patrias de TV. De los curitas del lado D, mejor ni hablamos. Y de algunos del Vaticano, ejem, ejem y mano, mano. Ya se sabe, escupes para arriba y te cae el lapo en todo el iris. En fin, nadie tiene la culpa de tener en la congregación a hermanos con las hormonas disparadas. Habrá que joderse.
Por cierto y pasando la hoja, ¿se han preguntado alguna vez cuántos libros venden las editoriales españolas a las administraciones públicas a costa del erario? ¿Lo han pensado alguna vez? Sería muy didáctico que todos los parlamentos autonómicos y el nacional solicitasen un informe a los respectivos gobiernos para saber cuánto dinero está destinado a sufragar puestos de trabajo en editoriales que editan libros que duermen el sueño de los justos en los resecos o húmedos almacenes de la administración o en los anaqueles de las diversas redes de bibliotecas españolas, la inmensa mayoría de ellos todavía impolutos y vírgenes con su celofán brillante. ¡Qué empacho! Y lo que es peor ¡qué raciones tan caras!
Por mi parte, iba a contarles algo más, pero hoy estoy fragmentario. Así que si quieren que les ofrezca un buen plato de carne o de pescado van a tener que esperar hasta dentro de un par de semanas. Mientras, prueben con unas truchas de río, si las pescan, o con un buen plato de perdiz roja, si la cazan.
Un comentario Agrega el tuyo